El Guacamayo Jacinto: Características, Hábitat y Cuidados

¡Bienvenidos a Mundo Exótico! En esta ocasión, exploraremos el fascinante mundo del guacamayo jacinto, una de las aves más hermosas y llamativas del planeta. Descubre sus características únicas, su comportamiento intrigante y cómo cuidar adecuadamente a esta especie tan especial. ¡No te pierdas esta increíble aventura ornitológica!

Índice
  1. El majestuoso guacamayo jacinto: una belleza exótica que deslumbra en el mundo de las aves
  2. 6 Aves Tan COSTOSAS Que Nadie Puede Pagar 😲
  3. Características del guacamayo jacinto
  4. Alimentación del guacamayo jacinto
  5. Comportamiento y reproducción
  6. Conservación y estado de amenaza
  7. Preguntas Frecuentes

El majestuoso guacamayo jacinto: una belleza exótica que deslumbra en el mundo de las aves

El guacamayo jacinto, conocido como Anodorhynchus hyacinthinus, es una de las especies de aves exóticas más impresionantes y deslumbrantes que existen en el mundo. Su belleza y elegancia son simplemente fascinantes.

Este majestuoso guacamayo se destaca por su plumaje de un intenso azul cobalto, que le otorga un aspecto realmente cautivador. Además, posee una gran envergadura, llegando a medir hasta un metro de longitud, convirtiéndolo en el guacamayo más grande del planeta.

Su pico fuerte y curvado le permite alimentarse de nueces de palmera, frutas e incluso pequeños animales. A pesar de su apariencia imponente, el guacamayo jacinto es una ave muy sociable y afectuosa, lo que lo convierte en una mascota ideal para aquellos amantes de las aves exóticas.

Desafortunadamente, el guacamayo jacinto se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat natural y al tráfico ilegal de estas hermosas aves. Es importante concientizar sobre la importancia de proteger y conservar a esta especie, así como a todas las aves exóticas.

En resumen, el guacamayo jacinto es una verdadera joya del reino animal. Su belleza exótica y su encanto cautivan a todos aquellos que tienen la oportunidad de admirarlo. Esperemos que se tomen medidas para garantizar su supervivencia y disfrutar de su presencia en nuestro mundo durante muchos años más.

6 Aves Tan COSTOSAS Que Nadie Puede Pagar 😲

Características del guacamayo jacinto

El guacamayo jacinto (Anodorhynchus hyacinthinus) es una especie de ave exótica que se destaca por su impresionante tamaño y belleza. Es considerado el loro más grande del mundo, llegando a medir hasta 100 cm de longitud y a pesar alrededor de 1.5 kg. Su plumaje es mayormente azul intenso, con tonalidades más claras en la frente y la cola. Posee un fuerte pico negro y patas grandes y robustas.

Aunque el guacamayo jacinto es nativo de la región central de América del Sur, habita principalmente en la cuenca del río Amazonas. Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales y sabanas cerca de los cursos de agua. Son aves altamente sociales y suelen formar bandadas numerosas, comunicándose entre sí mediante llamadas fuertes y distintivas.

Alimentación del guacamayo jacinto

La dieta del guacamayo jacinto está basada principalmente en semillas de palmas, especialmente de la especie acuri (Attalea maripa). Estas semillas son difíciles de abrir debido a su dureza, pero el pico fuerte y poderoso del guacamayo jacinto le permite acceder a su interior.

Además de las semillas de palmas, también se alimentan de frutas, nueces, bayas, brotes y flores. Incluso pueden consumir arcilla, lo cual les proporciona nutrientes adicionales y ayuda a neutralizar las toxinas presentes en algunas de las semillas que ingieren.

Comportamiento y reproducción

Los guacamayos jacinto son aves altamente inteligentes y sociales. Forman fuertes lazos de pareja y suelen permanecer juntos durante toda su vida, compartiendo responsabilidades en la crianza de los polluelos. Son conocidos por sus llamativos rituales de cortejo, que incluyen movimientos de cabeza, exhibición del plumaje y llamadas vocales.

La reproducción de los guacamayos jacinto es un proceso que requiere de una cuidadosa selección de pareja y de un adecuado ambiente de nidificación. Construyen sus nidos en huecos de árboles altos, y generalmente ponen de 1 a 3 huevos. La incubación dura alrededor de 28 días y ambos padres participan en el cuidado de los polluelos hasta que estos alcanzan su independencia.

Conservación y estado de amenaza

El guacamayo jacinto se enfrenta a numerosas amenazas que han disminuido drásticamente su población en la naturaleza. La pérdida de hábitat debido a la deforestación y la caza ilegal para el comercio de mascotas son las principales causas de su declive.

En varios países de América del Sur, el guacamayo jacinto está protegido por leyes que prohíben su captura y comercialización. Además, existen programas de conservación que se enfocan en la reproducción en cautiverio y la reintroducción de estas aves en áreas protegidas.

Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos, el guacamayo jacinto sigue siendo considerado una especie en peligro de extinción según la Lista Roja de la UICN. Es fundamental concientizar sobre la importancia de preservar su hábitat natural y tomar medidas para garantizar su supervivencia a largo plazo.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las características físicas más destacadas del guacamayo jacinto?

El guacamayo jacinto (Anodorhynchus hyacinthinus) es una de las aves exóticas más llamativas y hermosas del mundo. Destaca por su imponente tamaño y su plumaje de colores intensos.

Una de las características físicas más destacadas del guacamayo jacinto es su gran tamaño, ya que puede medir hasta 1 metro de largo desde la punta del pico hasta la cola. Además, pueden llegar a pesar alrededor de 1,5 kg, lo que los convierte en uno de los guacamayos más grandes del planeta.

Otro aspecto distintivo del guacamayo jacinto es su plumaje. Su cuerpo está cubierto por un intenso color azul metálico que resalta en contraste con su pico fuerte y negro. Además, presenta un anillo amarillo alrededor de los ojos y en la base del pico.

Su cola también es muy llamativa, ya que es larga y estrecha, lo que le permite mantener el equilibrio mientras se desplaza por los árboles.

Además de su apariencia física, el guacamayo jacinto también destaca por su inteligencia y capacidad para imitar sonidos y palabras. Esto le ha dado popularidad como ave de compañía, aunque se requiere un cuidado especializado debido a sus necesidades específicas.

En resumen, el guacamayo jacinto es una especie de ave exótica con un gran tamaño y un plumaje de intenso color azul metálico. Su belleza y su capacidad de reproducción de sonidos lo convierten en una especie muy apreciada tanto en su hábitat natural como en el ámbito de las aves exóticas domesticadas.

¿Qué tipo de alimentación debe tener un guacamayo jacinto en cautiverio?

El guacamayo jacinto es una de las aves más grandes y majestuosas del mundo. En cautividad, es importante brindarle una alimentación adecuada para asegurar su salud y bienestar.

La base de la alimentación del guacamayo jacinto debe ser una mezcla balanceada de semillas y frutas frescas. Las semillas deben incluir variedades como nueces, almendras, semillas de girasol, maíz y algunas legumbres. Sin embargo, es fundamental limitar el consumo de semillas grasas como las de girasol, ya que pueden llevar al sobrepeso y problemas de salud en las aves.

Las frutas frescas deben ser parte esencial de su dieta. Puedes ofrecerle manzanas, plátanos, peras, mangos, piñas y naranjas, entre otras. Es importante lavar bien las frutas y retirar cualquier semilla o hueso antes de ofrecérselas a tu guacamayo.

Además de semillas y frutas, los guacamayos jacinto también deben recibir verduras y hortalizas en su alimentación diaria. Puedes ofrecerles zanahorias, espinacas, calabacines, brócoli y hojas de diente de león, entre otros. Estos alimentos aportan nutrientes esenciales y ayudan a mantener un buen estado de salud en las aves.

Es importante recordar que la alimentación del guacamayo jacinto debe ser variada y equilibrada. Asegúrate de proporcionarle diferentes alimentos para que obtenga todos los nutrientes necesarios. También es recomendable ofrecerle suplementos vitamínicos y minerales específicos para aves exóticas, siguiendo las indicaciones de un veterinario especializado.

Por último, recuerda que el agua fresca y limpia debe estar siempre disponible para tu guacamayo jacinto. El consumo de agua es fundamental para la salud de las aves. Limpia y cambia el agua a diario para evitar la proliferación de bacterias y mantenerla en óptimas condiciones.

En resumen, la alimentación del guacamayo jacinto en cautiverio debe incluir una mezcla balanceada de semillas, frutas frescas, verduras y hortalizas. Asegúrate de brindarle una variedad de alimentos para obtener todos los nutrientes necesarios. No olvides ofrecerle agua fresca y limpia a diario.

¿Cuál es el hábitat natural del guacamayo jacinto y cómo se adapta en cautiverio?

El guacamayo jacinto (Anodorhynchus hyacinthinus) es originario de las selvas tropicales de América del Sur, específicamente de la cuenca del río Amazonas y las regiones adyacentes. Su hábitat natural abarca desde Brasil hasta Paraguay y Bolivia.

En su hábitat natural, el guacamayo jacinto se encuentra principalmente en áreas de bosques tropicales y palmares, donde tiene acceso a una amplia variedad de frutas, nueces y semillas que forman parte de su dieta. También son conocidos por anidar en acantilados rocosos y palmas de gran altura.

En cautiverio, los guacamayos jacinto pueden adaptarse siempre y cuando se les brinde un ambiente adecuado. Es importante tener en cuenta que estos animales necesitan mucho espacio para volar y trepar, así como también un suministro regular de alimentos frescos y nutritivos.

Las jaulas para guacamayos jacinto deben ser lo suficientemente grandes para permitirles desplegar sus alas y moverse con comodidad. También deben contar con ramas y perchas de diferentes tamaños para que puedan ejercitar sus patas y picotear. Además de proporcionar una dieta balanceada que incluya frutas, nueces, semillas y alimentos comerciales para aves exóticas, es esencial ofrecerles juguetes y estímulos mentales para evitar el aburrimiento.

Es importante señalar que el guacamayo jacinto es una especie protegida debido a la disminución de su población en estado salvaje. Por lo tanto, antes de adquirir uno como mascota, es fundamental investigar sobre la legalidad de su posesión y asegurarse de obtenerlo de fuentes autorizadas, como criadores responsables o programas de conservación.

¿Cuál es la esperanza de vida promedio de un guacamayo jacinto?

El guacamayo jacinto es conocido por tener una esperanza de vida relativamente larga en comparación con otras aves exóticas. En condiciones óptimas de cuidado y ambientales adecuados, estos magníficos loros pueden vivir hasta 80 años o incluso más. Sin embargo, es importante destacar que la esperanza de vida de los guacamayos jacinto puede variar según diversos factores, como la calidad de vida, la alimentación, el entorno y los cuidados recibidos. Un propietario responsable debe asegurarse de proporcionar un ambiente adecuado, una alimentación equilibrada, atención veterinaria regular y estímulo mental y físico para garantizar una vida larga y saludable para su guacamayo jacinto.

¿Cómo se reproduce el guacamayo jacinto y cuántos huevos pone en cada nidada?

El guacamayo jacinto (Anodorhynchus hyacinthinus) es una especie de ave exótica conocida por su plumaje azul intenso y su tamaño imponente. En cuanto a su reproducción, estos guacamayos son monógamos y forman parejas duraderas.

La reproducción del guacamayo jacinto ocurre una vez al año. Durante el periodo reproductivo, la pareja buscará un lugar adecuado para construir su nido, generalmente en cavidades de árboles altos. El guacamayo jacinto es considerado un ave cooperativa, lo que significa que otros individuos, como juveniles o adultos no reproductores, pueden ayudar en la construcción del nido y en la crianza de los polluelos.

La hembra del guacamayo jacinto pone generalmente de 1 a 2 huevos en cada nidada. Estos huevos tienen una forma ovalada y un color blanco. La incubación dura aproximadamente 28 días y tanto el macho como la hembra se turnan para empollar los huevos.

Una vez que los polluelos eclosionan, son alimentados por ambos padres con regurgitaciones de alimentos ricos en grasas y proteínas. Es común que solo uno de los polluelos sobreviva, ya que el más fuerte suele recibir más alimento y cuidado por parte de los padres. El periodo de cría dura alrededor de 3 meses, durante los cuales los polluelos crecen y desarrollan sus plumas.

Es importante mencionar que el guacamayo jacinto es una especie amenazada debido a la pérdida de hábitat y el tráfico ilegal de aves. Por esta razón, es fundamental promover la conservación de su hábitat natural y garantizar su protección para su reproducción exitosa en cautiverio.

¿Qué cuidados especiales requiere un guacamayo jacinto como mascota?

El guacamayo jacinto es una especie de ave exótica muy popular como mascota debido a su hermoso plumaje y su inteligencia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que requiere cuidados especiales para asegurar su bienestar y felicidad.

1. Espacio y jaula: Los guacamayos jacinto son aves grandes y activas, por lo que necesitan un espacio amplio para moverse. La jaula debe ser lo suficientemente grande como para que pueda extender sus alas sin problemas. Además, es recomendable proporcionarles una jaula con barrotes horizontales para que puedan trepar.

2. Alimentación: La alimentación de un guacamayo jacinto debe ser variada y equilibrada. Su dieta debe incluir principalmente frutas frescas, verduras, nueces y semillas. También es importante proporcionarles alimentos ricos en calcio, como huesos de sepia y suplementos vitamínicos para aves exóticas.

3. Estimulación mental: Los guacamayos jacinto son aves muy inteligentes que necesitan estimulación mental para evitar el aburrimiento y la frustración. Se recomienda proporcionarles juegos, juguetes interactivos y estimulación cognitiva, como enseñarles trucos o palabras.

4. Socialización: Estas aves son muy sociables y necesitan interactuar con sus propietarios y otros animales para mantener su bienestar emocional. Es importante dedicarles tiempo diario para jugar, acariciarlos y ofrecerles atención.

5. Supervisión veterinaria: Es fundamental llevar a cabo revisiones veterinarias regulares para asegurarse de que el guacamayo jacinto está en buen estado de salud. Los exámenes médicos ayudarán a detectar cualquier problema de salud y prevenir enfermedades.

Recuerda que los guacamayos jacinto son aves exóticas que requieren tiempo, dedicación y recursos para cuidar adecuadamente. Si estás considerando tener uno como mascota, investiga a fondo sobre sus necesidades y asegúrate de estar preparado para brindarles los cuidados requeridos.

¿Es legal tener un guacamayo jacinto como mascota en mi país?

La legalidad de tener un guacamayo jacinto como mascota puede variar según el país en el que te encuentres. Al ser un ave exótica y en peligro de extinción, algunas naciones tienen regulaciones estrictas sobre la posesión y comercio de estas aves.

Es importante investigar las leyes y regulaciones específicas de tu país antes de considerar tener un guacamayo jacinto como mascota. Contacta a las autoridades locales encargadas de la protección y conservación de la vida silvestre para obtener información precisa y actualizada sobre el tema.

En algunos países, se requiere obtener permisos especiales o licencias para tener un guacamayo jacinto como mascota. Estos permisos suelen estar destinados a garantizar que el ave provenga de fuentes legales y no haya sido obtenida de forma ilegal o contribuido a la disminución de la población silvestre.

Además, es importante tener en cuenta que los guacamayos jacinto son aves altamente especializadas y requieren una atención y cuidado adecuados. Necesitan grandes espacios para volar, una alimentación balanceada y estimulación mental constante.

Si es legal tener un guacamayo jacinto como mascota en tu país y cumples con todos los requisitos legales y de bienestar animal, asegúrate de obtenerlo de una fuente confiable y ética, como criadores responsables o reubicación de aves rescatadas.

Recuerda que tener un guacamayo jacinto como mascota es una responsabilidad a largo plazo y debes estar preparado para brindarle los cuidados necesarios durante toda su vida.

¿Cuál es el precio aproximado de un guacamayo jacinto y dónde se pueden adquirir?

El guacamayo jacinto, también conocido como hyacinth macaw, es una de las aves exóticas más hermosas pero también una de las más caras. **El precio aproximado de un guacamayo jacinto puede variar ampliamente dependiendo de diferentes factores**, como la edad del ave, su procedencia, si está criada a mano o no, y el lugar donde se adquiera.

En general, **el precio de un guacamayo jacinto oscila entre los 10.000 y los 20.000 dólares**. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este valor puede ser aún mayor en algunos casos, especialmente si se trata de aves jóvenes y criadas a mano.

En cuanto a dónde se pueden adquirir, **es necesario tener en cuenta que la venta y posesión de aves exóticas está regulada en muchos países**. Es muy importante informarse sobre la legalidad y los permisos necesarios antes de adquirir un guacamayo jacinto.

La forma más segura y ética de adquirir un guacamayo jacinto es **a través de criaderos y tiendas especializadas en aves exóticas**. Estos lugares suelen contar con profesionales capacitados que se encargan de criar las aves en un entorno adecuado y de proporcionarles los cuidados necesarios.

Es fundamental investigar y buscar criadores y tiendas que sean reconocidos por su experiencia y ética en el comercio de aves exóticas. Además, es recomendable visitar el lugar en persona antes de realizar cualquier compra para asegurarse de que las aves estén en buen estado de salud y bien cuidadas.

En resumen, el precio aproximado de un guacamayo jacinto es de 10.000 a 20.000 dólares, dependiendo de varios factores. Se recomienda adquirirlo a través de criaderos y tiendas especializadas en aves exóticas, siempre asegurándose de cumplir con los requisitos legales correspondientes.

¿Cómo puedo ayudar a conservar la población de guacamayos jacinto en su hábitat natural?

La conservación de la población de guacamayos jacinto en su hábitat natural es crucial para garantizar la sobrevivencia de esta especie tan bella y emblemática. Aquí te presento algunas acciones que puedes realizar para ayudar en este proceso:

1. **Información y concientización:** Es importante que te informes sobre la situación actual de los guacamayos jacinto y compartas esa información con otros. La concientización es clave para generar un interés y preocupación por la conservación de estas aves exóticas. Puedes utilizar redes sociales, blogs o incluso organizar charlas y talleres para educar a las personas sobre la importancia de proteger su hábitat.

2. **Apoyo a proyectos de conservación:** Existen varias organizaciones y proyectos que se dedican a la conservación de aves exóticas, incluyendo los guacamayos jacinto. Puedes ofrecer tu apoyo mediante donaciones o actividades de recaudación de fondos. Asegúrate de investigar y verificar la legitimidad de estas organizaciones antes de realizar cualquier contribución.

3. **Denuncia de tráfico ilegal:** El tráfico ilegal de aves exóticas es una de las principales amenazas para la supervivencia de muchas especies, incluyendo los guacamayos jacinto. Si tienes conocimiento de algún caso de tráfico ilegal, puedes denunciarlo a las autoridades competentes. También puedes difundir información sobre este problema para crear conciencia sobre sus consecuencias.

4. **Apoyo a programas de reproducción en cautiverio:** Los programas de reproducción en cautiverio desempeñan un papel fundamental en la conservación de especies amenazadas como los guacamayos jacinto. Puedes participar en estos programas colaborando como voluntario, donando recursos o adquiriendo aves provenientes de criaderos legales y éticos.

5. **Preservación del hábitat:** La destrucción del hábitat es una de las mayores amenazas para los guacamayos jacinto. Puedes contribuir a su conservación apoyando iniciativas de preservación de áreas naturales, evitando la deforestación y promoviendo prácticas sostenibles en tu comunidad.

Recuerda que cada pequeña acción cuenta y que la protección de los guacamayos jacinto requiere un esfuerzo conjunto. Juntos podemos asegurar que estas hermosas aves exóticas sigan volando libres en su hábitat natural.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes que afectan a los guacamayos jacinto y cómo prevenirlas?

Los guacamayos jacinto (Anodorhynchus hyacinthinus) son aves exóticas magníficas y majestuosas, pero también son propensas a algunas enfermedades. Aquí están algunas de las enfermedades más comunes que pueden afectar a los guacamayos jacinto y cómo prevenirlas:

1. PBFD (Psittacine beak and feather disease): Es una enfermedad viral que afecta a las plumas y al pico de las aves. Puede provocar la caída de las plumas y deformidades en el pico. Para prevenirla, es importante adquirir aves de criadores confiables y realizar pruebas antes de agregar un nuevo guacamayo jacinto a tu colección.

2. Aspergillosis: Es una infección fúngica que puede afectar a las vías respiratorias de las aves. Los guacamayos jacinto pueden ser susceptibles a esta enfermedad debido a su longevidad y tamaño. Para prevenirla, es fundamental mantener una buena higiene en el recinto de las aves y proporcionarles un ambiente limpio y bien ventilado.

3. Psittacosis: También conocida como fiebre del loro, es una enfermedad bacteriana que puede transmitirse a los humanos. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza y dificultad para respirar. Para prevenirla, es esencial mantener una buena higiene personal al manipular a las aves y llevar a cabo chequeos veterinarios regulares.

4. Obesidad: Los guacamayos jacinto tienen tendencia a la obesidad si no se les proporciona una dieta equilibrada y se les permite el ejercicio adecuado. Para prevenir la obesidad, es importante ofrecerles una alimentación balanceada y estimular su actividad física con juguetes y tiempo fuera de la jaula.

5. Megabacteriosis: Es una enfermedad gastrointestinal causada por un tipo de bacteria llamada Macrorhabdus ornithogaster. Los guacamayos jacinto pueden verse afectados por esta enfermedad si están expuestos a aves portadoras. La prevención implica la cuarentena de nuevas aves y llevar a cabo pruebas regulares de detección.

Recuerda que la mejor manera de prevenir enfermedades en los guacamayos jacinto y otras aves exóticas es proporcionarles un ambiente limpio y seguro, una alimentación adecuada y atención veterinaria regular. Mantener buenos hábitos de higiene tanto para las aves como para nosotros mismos también es fundamental para prevenir la propagación de enfermedades.

En conclusión, el guacamayo jacinto es una de las aves exóticas más impresionantes y llamativas que existen. Su hermoso plumaje azul intenso y su tamaño imponente lo convierten en una especie única y codiciada por los amantes de las aves exóticas. Sin embargo, es importante destacar que esta ave requiere de cuidados especiales y un hábitat adecuado para garantizar su bienestar y conservación. Como todos los animales exóticos, es fundamental informarse adecuadamente sobre sus necesidades y contar con la autorización legal correspondiente para su adquisición. Recordemos siempre mantener el respeto y amor hacia estas aves, fomentando su conservación y el disfrute responsable de su presencia en nuestras vidas.

También te puede interesar:Papagayo Moluqueño: Conoce al colorido y encantador loro de las Islas MolucasMochuelo Caburé Chico: Conoce a esta fascinante ave exóticaMochuelo de Gnoma: Descubre la Fascinante Aves Exótica que Encantará a TodosDescubre la belleza del gallo lira caucásico: Características y cuidadosDescubre todo sobre el fascinante gallo lira común: características, cuidados y curiosidadesEl Tecolote del Cabo: Un Ave Exótica de la Península BajaDescubre el fascinante mundo del mochuelo mínimo: características, hábitat y curiosidadesMochuelo de Colima: Descubriendo la belleza de esta ave exóticaEl encanto del Mochuelo Tamaulipeco: conoce todo sobre esta ave exóticaTecolote Oriental: Descubre las Características y Curiosidades de esta Fascinante AveTecolote barbudo: conoce más sobre esta fascinante ave exóticaEl Autillo Pacífico: Todo lo que debes saber sobre esta ave exóticaEl pato cuchara: una increíble especie de ave exótica con un pico especializadoAgapornis Nigrigenis: Descubre los Secretos de esta Fascinante Especie de Loros ExóticosLa majestuosa Perdiz Magna: Descubre sus características y hábitatLa perdiz griega: belleza y peculiaridades de esta ave exóticaDescubre la fascinante perdiz Chukar: características, hábitat y cuidadosLa Perdiz Gorginegra: Una Especie Exótica para DescubrirBuchón Colillano: Descubre todo sobre esta hermosa ave exóticaEl fascinante mundo del buchón morrillero alicantino: características y cuidadosUna exquisita guía sobre la Perdiz Bárbara: Conoce todo sobre esta ave exótica.Conoce todo sobre la hermosa y enigmática perdiz roja: características, hábitat y curiosidadesLa perdiz jorgigris: una hermosa ave exótica que debes conocerLa fascinante perdiz desértica: información, características y hábitatDescubre la belleza y singularidad del pato brasileño: características, hábitat y curiosidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir