Amazona mercenaria: Descubre todo sobre esta increíble y elegante ave exótica

Descubre la fascinante amazona mercenaria, un ave exótica que cautiva con su vibrante plumaje y su inteligencia sorprendente. En este artículo de Mundo Exótico, aprenderás todo sobre esta especie endémica de Sudamérica y te sorprenderás con sus increíbles habilidades y comportamientos únicos. ¡No te lo pierdas!

La Amazona Mercenaria, también conocida como loro de cabeza roja, es una de las aves exóticas más fascinantes que podrás encontrar. Su nombre científico es Amazona mercenarius y pertenece a la familia Psittacidae.

Esta especie es nativa de América del Sur, específicamente se encuentra en países como Colombia, Ecuador y Perú. Su plumaje es en su mayoría verde brillante, con excepción de su cabeza que es roja intensa, lo que le da su nombre común. Además, tienen un anillo blanco alrededor de los ojos y un pico grueso y curvo.

La Amazona Mercenaria es una ave de tamaño mediano, alcanzando alrededor de 35 centímetros de longitud. Son conocidos por ser aves sociables y muy inteligentes. Pueden imitar sonidos y palabras humanas con facilidad, lo que los convierte en mascotas populares.

Estas aves tienen una dieta principalmente herbívora, alimentándose de frutas, nueces y semillas. También consumen flores y brotes de plantas. Es importante proporcionarles una alimentación balanceada y variada para asegurar su salud y bienestar.

En cuanto a su comportamiento, la Amazona Mercenaria es muy activa y juguetona. Requiere de estimulación mental y física para mantenerse feliz y sana. Proporcionarles juguetes interactivos y tiempo fuera de la jaula para volar y explorar es fundamental.

Es importante mencionar que la tenencia de aves exóticas como la Amazona Mercenaria requiere de un compromiso a largo plazo. Estas aves pueden vivir hasta 50 años o más en cautiverio, por lo que es necesario brindarles los cuidados adecuados durante toda su vida.

Si estás considerando tener una Amazona Mercenaria como mascota, es fundamental informarte sobre sus necesidades específicas y asegurarte de que podrás proporcionarle un ambiente adecuado. Además, es importante adquirir estos ejemplares a través de fuentes legales y responsables, para evitar así el comercio ilegal de aves.

En conclusión, la Amazona Mercenaria es una ave exótica y fascinante que destaca por su plumaje verde y su cabeza roja intensa. Es sociable, inteligente y requiere de cuidados especiales para mantenerse saludable y feliz. Si estás dispuesto a comprometerte con su bienestar a largo plazo, esta ave puede convertirse en una compañera leal y entretenida.

Índice
  1. LOROS Y COTORROS /AMAZONAS / como darles calcio.
  2. Amazona mercenaria: Descripción y características
  3. Alimentación y hábitat
  4. Comportamiento y reproducción
  5. Cuidados y recomendaciones
  6. Preguntas Frecuentes

LOROS Y COTORROS /AMAZONAS / como darles calcio.

Amazona mercenaria: Descripción y características

La amazona mercenaria, también conocida como loro nuca amarilla o loro frente blanca, es una especie de loro exótico perteneciente al género Amazona. Es originaria de la región de América Central y del Sur, específicamente de países como México, Brasil, Colombia y Ecuador. Estas aves destacan por su belleza y por su capacidad de imitar sonidos y palabras.

La amazona mercenaria es de tamaño mediano, alcanzando una longitud promedio de 35 a 38 cm. Su plumaje es principalmente verde, con la frente de color blanco en forma de una media luna. Además, presentan una mancha amarilla en la nuca, lo cual les da su nombre común. Su pico es fuerte y curvado, adaptado para alimentarse de frutas y nueces.

Alimentación y hábitat

Estas aves exóticas se alimentan principalmente de frutas, semillas, nueces y flores. En su hábitat natural, pueden encontrarse en bosques tropicales y subtropicales, así como en zonas arboladas cercanas a ríos y lagunas. También se les puede ver en áreas agrícolas y plantaciones de frutas, donde encuentran fácilmente su alimento.

Es importante tener en cuenta que la amazona mercenaria es una especie protegida, por lo que su captura y comercio están regulados. Se recomienda adquirir estas aves de manera legal y brindarles una adecuada alimentación en cautiverio, replicando lo más fielmente posible su dieta natural.

Comportamiento y reproducción

Las amazonas mercenarias son aves socialmente activas y juguetonas. Suelen vivir en grupos o bandadas, comunicándose entre sí a través de distintos tipos de vocalizaciones y movimientos corporales. También son conocidas por su habilidad para imitar sonidos y palabras, convirtiéndolas en mascotas muy populares entre los amantes de las aves exóticas.

En cuanto a su reproducción, estas aves forman parejas monógamas y suelen anidar en huecos de árboles. La hembra pone de 2 a 4 huevos y ambos progenitores se encargan de incubarlos durante aproximadamente 26 días. Una vez que los polluelos nacen, son alimentados por ambos padres hasta que alcanzan la independencia.

Cuidados y recomendaciones

Para brindarle los mejores cuidados a una amazona mercenaria, es fundamental ofrecerle una jaula amplia y segura, con suficiente espacio para volar y moverse. También es necesario proporcionarles una alimentación equilibrada, compuesta principalmente por frutas frescas, verduras, semillas y pellets específicos para loros.

Además, es importante dedicar tiempo a jugar y socializar con estas aves. Proporcionarles juguetes adecuados y estimulación mental es esencial para evitar el aburrimiento y el desarrollo de comportamientos destructivos. También se recomienda realizar visitas regulares al veterinario especializado en aves para asegurar su bienestar y detectar posibles enfermedades a tiempo.

Por último, es necesario recordar que la adquisición de una amazona mercenaria debe ser una decisión responsable. Estas aves requieren una atención constante y compromiso a largo plazo. Es fundamental informarse adecuadamente sobre sus necesidades y requisitos antes de adquirirlas como mascota.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las características distintivas de la amazona mercenaria?

La Amazona mercenaria, también conocida como la cotorra de cabeza azul, es una especie de loro exótico que se encuentra principalmente en América Central y América del Sur. Estas aves tienen varias características distintivas que las hacen únicas entre otras especies de loros.

1. Tamaño y apariencia: La Amazona mercenaria es un loro de tamaño mediano, que generalmente mide alrededor de 38 centímetros de largo. Tiene un plumaje predominantemente verde, con la cabeza y la cara de color azul intenso, dándole su nombre común. Su pico es fuerte y curvado, adaptado para alimentarse de frutas y nueces.

2. Comportamiento social: Estas aves son muy sociales y forman fuertes lazos con sus compañeros de bandada. Se comunican entre ellos mediante llamadas vocales y movimientos corporales. También son conocidos por ser inteligentes y curiosos, lo que los hace adecuados para ser mascotas cariñosas y juguetonas.

3. Hábitat y distribución: Las Amazonas mercenarias se encuentran en una amplia variedad de hábitats, incluyendo bosques tropicales, manglares y áreas de cultivo. Se distribuyen desde el sur de México hasta el norte de Argentina.

4. Alimentación: Estas aves son principalmente herbívoras y se alimentan de una variedad de frutas, semillas y nueces. También pueden consumir flores, brotes y hojas tiernas. En cautiverio, se les debe proporcionar una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos frescos y nutritivos.

5. Estado de conservación: La Amazona mercenaria se encuentra amenazada por la pérdida de hábitat debido a la deforestación y el comercio ilegal de mascotas. Varios países han implementado medidas de protección para conservar esta especie, pero aún enfrentan desafíos para su supervivencia.

En resumen, la Amazona mercenaria es un loro de tamaño mediano con plumaje verde y cabeza azul. Son aves sociales, inteligentes y curiosas, que se encuentran en una variedad de hábitats en América Central y del Sur. Su alimentación se basa en frutas, semillas y nueces, y están amenazados por la pérdida de hábitat y el comercio ilegal de mascotas.

¿Dónde se encuentra naturalmente la amazona mercenaria?

La amazona mercenaria, conocida también como loro gorjiamarillo, es una especie de loro que se encuentra naturalmente en las selvas tropicales de América Central y Sudamérica. Principalmente se distribuye desde el sur de México hasta el norte de Colombia y Ecuador. Es una especie endémica de la región amazónica. Su hábitat natural son los bosques húmedos, donde puede encontrar una gran variedad de alimentos y refugio.

La amazona mercenaria es una especie muy apreciada en el mundo de las aves exóticas debido a su llamativo plumaje y a su capacidad para imitar sonidos y hablar. Sin embargo, desafortunadamente, la caza ilegal y la pérdida de hábitat han llevado a que esta especie se encuentre amenazada en muchas áreas de su distribución.

Para proteger a la amazona mercenaria y otras especies de loros exóticos, es importante promover la conservación de sus hábitats naturales y evitar su captura ilegal. Además, es fundamental fomentar la cría en cautiverio responsable y garantizar un comercio legal y ético de estas aves, asegurando así su bienestar y preservación para las generaciones futuras.

¿Cuál es la alimentación adecuada para una amazona mercenaria en cautiverio?

La alimentación adecuada para una amazona mercenaria en cautiverio debe ser variada y equilibrada para asegurar su salud y bienestar. La base de su dieta debe ser una mezcla de semillas específicas para loros, que contengan una combinación de semillas de girasol, maíz, trigo, avena y pellets. Estos alimentos proporcionan los nutrientes esenciales que necesitan.

Además de las semillas, es importante incluir una amplia variedad de frutas y verduras frescas en su dieta diaria. Esto les aporta vitaminas, minerales y fibra. Algunas opciones recomendadas son manzanas, uvas, peras, zanahorias, brócoli, pimientos y espinacas. Es fundamental lavar y cortar correctamente estos alimentos antes de ofrecérselos a las aves.

También se debe asegurar la ingesta de proteínas. Se pueden incluir pequeñas cantidades de carne magra cocida, como pollo o pavo, o huevos cocidos sin sal. Otras fuentes de proteínas pueden ser legumbres como garbanzos, lentejas y frijoles.

Es esencial recordar que los alimentos ricos en grasa deben ser limitados. Se deben evitar los alimentos procesados, azucarados y salados, ya que pueden afectar negativamente la salud de la amazona mercenaria.

Por último, pero no menos importante, es crucial proporcionar agua limpia y fresca en todo momento. El recipiente de agua debe ser limpiado y rellenado a diario para evitar la proliferación de bacterias.

En resumen, una dieta adecuada para una amazona mercenaria en cautiverio incluye semillas específicas para loros, frutas y verduras frescas, proteínas magras y agua limpia. Se recomienda consultar con un especialista en aves exóticas para obtener más consejos sobre la alimentación específica para cada individuo.

¿Qué tipo de jaula se recomienda para mantener a una amazona mercenaria como mascota?

La jaula ideal para mantener a una amazona mercenaria como mascota debe ser lo suficientemente grande para que el ave pueda moverse cómodamente y extender sus alas. Se recomienda que la jaula tenga dimensiones mínimas de 80 cm de largo, 50 cm de ancho y 75 cm de alto.

Es importante que la jaula esté hecha de un material resistente y seguro, como acero inoxidable o hierro galvanizado, para evitar que la amazona pueda dañarla o escapar. Además, es recomendable que tenga barrotes horizontales que le permitan trepar y ejercitarse.

Para proporcionar un ambiente estimulante, es recomendable incluir diferentes perchas de distintos materiales y grosores, así como juguetes adecuados para aves, como columpios, cuerdas y objetos que puedan morder y manipular. Estos elementos ayudarán a mantener a la amazona físicamente activa y mentalmente enriquecida.

Además, es importante tener en cuenta que la limpieza de la jaula es fundamental para mantener la salud de la amazona. Se recomienda limpiar la jaula regularmente, retirando los restos de comida, excrementos y sustituyendo el sustrato del fondo de la jaula.

Recuerda que cada pájaro es único, por lo que debes adaptar el tamaño y diseño de la jaula a las necesidades específicas de tu amazona mercenaria. Siempre es recomendable consultar con un especialista en aves exóticas para asegurarte de proporcionar el mejor ambiente posible para tu mascota. ¡Disfruta de tu aventura con las aves exóticas!

¿Cuál es el comportamiento típico de una amazona mercenaria?

La amazona mercenaria, también conocida como amazona de frente blanca, es una especie de loro originaria de América Central y del Sur. Son aves muy sociables y activas, que suelen formar grandes bandadas en su hábitat natural.

Una de las características más destacadas de la amazona mercenaria es su habilidad para imitar sonidos y palabras humanas. Son conocidas por su capacidad para aprender a hablar, aunque no todos los individuos tienen la misma predisposición para ello. Algunas amazonas mercenarias pueden llegar a desarrollar un amplio vocabulario y reproducir sonidos del entorno con gran precisión.

En cuanto a su comportamiento, estas aves son bastante juguetonas y curiosas. Les encanta explorar su entorno y disfrutan de la interacción con sus dueños y otros miembros de la familia. Además, son muy inteligentes y requieren estimulación mental constante para evitar el aburrimiento. Es importante proporcionarles juguetes y actividades enriquecedoras para mantener su mente activa y prevenir posibles problemas de comportamiento.

Las amazonas mercenarias también son conocidas por ser leales y afectivas hacia sus cuidadores. Pueden establecer vínculos fuertes con las personas y desarrollar una relación de confianza mutua. Sin embargo, esto también implica que pueden volverse dependientes de la atención humana, por lo que es fundamental dedicarles tiempo y brindarles compañía.

En cuanto a su crianza, estas aves suelen ser monógamas y formar parejas duraderas. Ambos padres participan en la incubación y cuidado de los polluelos. Una vez que los polluelos alcanzan la madurez, suelen buscar su propio territorio y formar su propia familia.

En resumen, la amazona mercenaria es una ave muy sociable, inteligente y afectuosa. Son excelentes compañeros de vida, siempre y cuando se les brinde una adecuada estimulación mental y socialización.

¿Cómo se puede entrenar a una amazona mercenaria para que realice trucos o hable?

Entrenar a una amazona mercenaria para que realice trucos o hable requiere de paciencia, dedicación y consistencia. A continuación, te presento algunos pasos que puedes seguir:

1. Establece un vínculo sólido: Antes de comenzar el entrenamiento, es fundamental establecer una relación de confianza con tu amazona mercenaria. Pasa tiempo con ella, háblale suavemente, ofrécele golosinas y juega con ella. Esto ayudará a crear un ambiente positivo y permitirá que tu ave se sienta cómoda contigo.

2. Identifica recompensas efectivas: Cada ave tiene sus preferencias en términos de recompensas. Observa qué tipo de alimento o juguete disfruta más tu amazona mercenaria y úsalos como incentivos durante el entrenamiento.

3. Empieza con comandos simples: Una vez que hayas establecido una base sólida, comienza con comandos simples, como "ven" o "siéntate". Utiliza refuerzos positivos cuando tu ave obedezca, como darle una golosina o elogiarla con entusiasmo.

4. Repetición y consistencia: Al igual que con cualquier tipo de entrenamiento, la repetición y la consistencia son clave. Repite los comandos regularmente y asegúrate de usar siempre las mismas palabras y gestos para que tu ave los asocie con una acción específica.

5. Refuerza los logros: Celebra cada pequeño logro que tu amazona mercenaria realice. Alaba y recompensa a tu ave cada vez que aprenda un nuevo truco o pronuncie una palabra.

6. Estimulación y enriquecimiento: Además del entrenamiento, es importante proporcionar un ambiente enriquecedor para tu amazona mercenaria. Proporciónale juguetes interactivos, variedad de alimentos y tiempo para jugar y socializar con otros pájaros o contigo.

Recuerda que cada ave es única y puede llevar tiempo y paciencia ver resultados en el entrenamiento. Sé constante, positivo y disfruta del proceso de conexión con tu amazona mercenaria. En caso de necesitar ayuda adicional, siempre es recomendable buscar la asesoría de un experto en aves exóticas. ¡Buena suerte!

¿Cuál es el período de vida promedio de una amazona mercenaria?

El período de vida promedio de una amazona mercenaria, también conocida como loro nuca amarilla, es de aproximadamente 50 años en cautiverio. Sin embargo, algunos ejemplares pueden vivir incluso más tiempo, alcanzando los 60 o 70 años. Es importante tener en cuenta que la longevidad de esta especie puede variar dependiendo de factores como la alimentación, el cuidado adecuado y el entorno en el que se encuentran. Por lo tanto, es fundamental brindarles atención veterinaria regular, una dieta equilibrada y un ambiente enriquecedor para asegurar su bienestar y maximizar su esperanza de vida. Los loros nuca amarilla son aves muy inteligentes y carismáticas, por lo que compartirán la vida con ellos durante muchas décadas puede ser una experiencia verdaderamente gratificante y enriquecedora.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes que afectan a las amazonas mercenarias?

Las enfermedades más comunes que afectan a las amazonas mercenarias son:

1. Psitacosis: También conocida como fiebre del loro, es una enfermedad bacteriana causada por Chlamydophila psittaci. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, secreción nasal, diarrea y pérdida de apetito. Es importante realizar pruebas periódicas en las aves para detectarla tempranamente.

2. Aspergilosis: Es una infección fúngica causada por el hongo Aspergillus. Esta enfermedad puede afectar los pulmones, los sacos aéreos y otros órganos. Los signos incluyen dificultad para respirar, pérdida de peso, debilidad y letargo. Es fundamental mantener una buena higiene en el entorno de las aves para prevenir esta enfermedad.

3. Psitacina: Es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta especialmente a las amazonas. Se caracteriza por síntomas respiratorios, como estornudos, tos y secreción nasal. También puede causar problemas digestivos y neurológicos. Es importante vacunar a las aves contra esta enfermedad y evitar el contacto con aves enfermas.

4. Coccidiosis: Es una enfermedad parasitaria causada por protozoos del género Eimeria. Los síntomas incluyen diarrea, pérdida de peso, plumaje erizado y letargo. Mantener un ambiente limpio y desinfectado, así como proporcionar una alimentación equilibrada, es crucial para prevenir esta enfermedad.

5. Deficiencia de vitamina A: Las amazonas son especialmente susceptibles a la deficiencia de esta vitamina, lo cual puede comprometer su sistema inmunológico y ocasionar problemas en los ojos, piel y plumaje. Es importante ofrecer una dieta balanceada que incluya alimentos ricos en vitamina A, como zanahorias y calabazas.

Recuerda que ante cualquier signo de enfermedad en tus amazonas mercenarias, es recomendable acudir a un veterinario especializado en aves exóticas para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Es legal poseer una amazona mercenaria como mascota en mi país?

En relación a la legalidad de poseer una amazona mercenaria como mascota en tu país, es importante remarcar que las leyes y regulaciones sobre la posesión de aves exóticas varían según el país y la región específica. Es fundamental que investigues y consultes las leyes y regulaciones de tu país para obtener información precisa y actualizada.

Es posible que necesites algún tipo de permiso o licencia para poseer una amazona mercenaria como mascota. En muchos países, la posesión de aves exóticas está regulada por leyes de protección de la flora y fauna, con el objetivo de prevenir el tráfico ilegal de especies y garantizar su conservación.

Te sugiero que te pongas en contacto con las autoridades correspondientes, como los departamentos de vida silvestre, agencias de medio ambiente o departamentos de agricultura de tu país, para obtener información precisa sobre los requisitos legales para la posesión de una amazona mercenaria.

Recuerda que las aves exóticas suelen requerir cuidados específicos y un entorno adecuado para su bienestar. Además, es importante considerar aspectos éticos relacionados con la compra de aves exóticas, ya que muchas veces son capturadas en la naturaleza o criadas en condiciones poco éticas.

Asegúrate siempre de adquirir cualquier ave exótica de fuentes legales y responsables. Además, antes de tomar la decisión de tener una amazona mercenaria como mascota, investiga sobre sus necesidades, comportamiento, alimentación y cuidados para garantizar que estás preparado para brindarle una vida plena y saludable.

En resumen, la legalidad de poseer una amazona mercenaria como mascota en tu país está sujeta a las leyes y regulaciones específicas de la flora y fauna. Es necesario investigar y consultar con las autoridades competentes para obtener información precisa y actualizada sobre los requisitos legales. Asimismo, es importante considerar aspectos éticos y estar preparado para brindar los cuidados necesarios antes de adquirir cualquier ave exótica.

¿Cuáles son los requisitos legales para comerciar con amazonas mercenarias?

Nota: Por favor, tenga en cuenta que la amazona mercenaria es una especie protegida y su comercio puede estar regulado por leyes internacionales. Es importante informarse adecuadamente sobre las leyes de tu país antes de adquirir una amazona mercenaria o participar en cualquier actividad relacionada con ellas.

La amazona mercenaria, también conocida como amazona de frente blanca, es una especie protegida que se encuentra regulada por diversas leyes internacionales. Es importante tener en cuenta que el comercio de esta especie puede estar restringido o prohibido en muchos países.

En el caso de España, por ejemplo, la importación y comercialización de especies exóticas, incluida la amazona mercenaria, está regulada por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos y la Ley 31/2003, de 27 de octubre, de conservación de la fauna silvestre en los parques zoológicos. Estas leyes establecen los requisitos legales para la tenencia, comercio y transporte de especies exóticas, como la amazona mercenaria.

A nivel internacional, la amazona mercenaria está incluida en el Apéndice I del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), lo que significa que su comercio está prohibido, excepto en casos excepcionales autorizados por las autoridades competentes.

Informarse adecuadamente sobre las leyes y regulaciones locales y seguir los procedimientos legales es fundamental antes de adquirir o comerciar con una amazona mercenaria. Se recomienda consultar con las autoridades competentes en materia de fauna y flora silvestres y obtener los permisos necesarios antes de realizar cualquier actividad relacionada con estas aves exóticas.

Es importante respetar y proteger la vida silvestre, evitando el comercio ilegal de especies protegidas como la amazona mercenaria.

En conclusión, la amazona mercenaria es una especie fascinante y hermosa que ha cautivado a los amantes de las aves exóticas. Su colorido plumaje, inteligencia y capacidad para imitar sonidos la convierten en una opción popular como mascota. Sin embargo, es importante recordar que esta especie requiere cuidados especiales y un ambiente adecuado para su bienestar. Como responsables de estas aves, debemos brindarles una alimentación balanceada, un espacio amplio para volar y socializar, así como estimulación mental para prevenir el aburrimiento. Además, es crucial estar informados sobre las leyes y regulaciones locales en relación con la tenencia de aves exóticas. Solo a través de un compromiso responsable y consciente podemos disfrutar plenamente de la belleza y maravilla que nos ofrece la amazona mercenaria.

También te puede interesar:La belleza y singularidad de la Amazona Cubana: Todo lo que debes saber sobre esta ave exóticaAmazona Imperialis: Descubre todo sobre esta majestuosa ave exóticaMochuelo Europeo: Descubre la maravilla de esta ave nocturnaEl fascinante mundo del lechuzón europeo: características y curiosidadesBúho Malgache: El enigmático tesoro de MadagascarEl carpintero churroso: una ave exótica con un canto peculiarSijú Platanero: Descubre la belleza y peculiaridades de esta ave exóticaDescubre todo sobre el colorido loro catey: características, cuidados y curiosidadesEl majestuoso gavilán cubano: características y hábitat de esta ave exótica.La codorniz canaria: una joya exótica en el mundo de las avesLa codorniz japonesa: una exótica y encantadora ave para tener como mascotaCodorniz Africana: Conoce todo sobre esta exótica aveDescubre los encantos de la codorniz china: todo lo que necesitas saberPerdicillas Arugunda: Fascinantes aves exóticas que debes conocerDescubre los encantos de la perdicilla piquirroja, una ave exótica llena de color y bellezaLa perdicilla golirroja: una joya de las aves exóticasEl fascinante Gallo de Ceilán: Conoce todo sobre esta exótica aveGallo Gris: Características, Cuidados y Curiosidades sobre esta Ave ExóticaEl Gallo de Java: Una Belleza Exótica en el Mundo de las Aves DomésticasEl fascinante mundo del urogallo manchado: características, hábitat y conservaciónEl fascinante mundo del Silbón Overo: conoce todo sobre esta ave exóticaLa lechuza madriguera: misterios y curiosidades de esta ave nocturnaMochuelo Cabezón: Conoce las Características y Curiosidades de esta Especie de Ave ExóticaMochuelo Moreno: Descubre todo sobre esta hermosa ave exótica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir